"Cuando alguien asume un cargo público, debe considerarse a si mismo como propiedad pública" Thomas Jefferson
5 ideas de microemprendimientos con poca inversión relacionados con el campo
Si te gustaría trabajar al aire libre o dispones de un terreno amplio en zonas suburbanas he aquí una interesante recopilación de 5 ideas de microemprendimientos con poca inversión para realizar en el campo.
Las mencionamos rápidamente como tips o chispazos que te inspirarán para que tu después, con la fuerza y entusiasmo de tu espíritu emprendedor, investigues en Internet o en libros especializados acerca de ellas ya que es muy difícil explayarse aquí sobre cada tema.
Helicicultura o cría de caracoles: Es una actividad con mucha difusión que puede realizarse en áreas bastante pequeñas y puede comenzarse con inversiones muy bajas. Las parcelas destinadas a la cría de caracoles son muy simples y sencillas y con un poco de habilidad se necesita muy poca inversión para iniciarse. El caracol se exporta principalmente a Europa por lo que los precios son muy buenos.
Cría de codornices: Es necesario un galpón muy pequeño para criar un interesante número de aves, se necesita una inversión inicial relativamente baja para comprar las primeras jaulas y el primer lote de aves. El huevo de codorniz es muy demandado para comidas gourmet y su precio es muy superior a los de gallinas.
Lombricultura o cría de lombrices: Se utiliza la especie Red Worm o Lombrices rojas californianas con el fin de transformar materia orgánica en descomposición en humus fertilizante, también llamado lombricompuesto de mucha demanda en viveros y productores orgánicos. Es un microemprendimiento con muy poca inversión.
Cultivo de amaranto: El amaranto también llamado el súper cereal, es un alimento magnífico en el que se aprovecha toda la planta, desde el grano, hasta la planta en sí como verdura o forraje. La semilla tiene un altísimo contenido de proteínas, vitaminas y minerales superior al de cualquier otro cereal. Sus subproductos pueden aprovecharse también en la elaboración de cosméticos y colorantes.
Huerta orgánica: Es el cultivo de verduras y hortalizas sin utilización de agrotóxicos ni productos químicos (herbicidas, pesticidas fertilizantes químicos). Se produce en armonía con la naturaleza y se obtienen productos orgánicos o ecológicos cuya demanda está en continuo aumento debido a la seguridad que ofrecen por no estar contaminados con productos químicos tóxicos para el organismo.
Próximamente incluiremos otras cinco ideas de microemprendimientos con poca inversión para realizar en el campo. Anímate a iniciarte en el mundo de los agronegocios
Desde Monte Grande, Gran Buenos Aires, su Página Web de Interés General. Esperamos poder brindarles toda la información necesaria.
Nieve en Monte Grande

9 de julio del 2007. Cae nieve en Monte Grande
Nuestras Islas Malvinas

LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
About Me

- Ana
- En este nuevo blog intentaré dejar plasmado mis trabajos en pintura. Gracias por ser parte de él.
Iguazú-Corrientes-Argentina

Cataratas del Iguazú
Misiones- Iguazú

Cataratas del Iguazú
Atardecer en los Esteros del Iberá

Corrientes-Argentina
Casa de Carlos Gardel

Guitarra del más grande cantante de Tangos. Don Carlos Gardel
No hay comentarios:
Publicar un comentario