Nieve en Monte Grande

Nieve en Monte Grande
9 de julio del 2007. Cae nieve en Monte Grande

Nuestras Islas Malvinas

Nuestras Islas Malvinas
LAS MALVINAS SON ARGENTINAS

12.8.08

Polémica por el agua en Mendoza

“No acepten lo habitual como cosa natural, pues en tiempo de desorden sangriento, de confusión organizada y arbitrariedad consciente, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer imposible de cambiar”.
Bertolt Brech

El Gobierno defiende el acuerdo con La Pampa y en Alvear hubo tractorazo

Jaque criticó a quienes cuestionan el convenio y aclaró que no perjudica a Mendoza. Los productores alvearenses aprovecharon el aniversario del departamento para rechazarlo: “Nos desfavorece porque con el agua que hay no nos alcanza”.

Los productores de General Alvear realizaron hoy un tractorazo y cortes simbólicos de rutas para manifestar su disconformidad con el acuerdo firmado entre Mendoza y La Pampa por el uso de aguas del río Atuel.

Al mismo tiempo, el gobernador Celso Jaque defendió esta mañana el documento, firmado con su par pampeano el jueves durante la visita de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la provincia.

“Hay que tener información antes de hablar. Como gobernador jamás tomaría una decisión que pudiera perjudicar a nuestra provincia”, dijo Jaque.

"Lo que nosotros buscamos es que el agua que no le sirve a nadie pueda ser utilizada. Al impermeabilizar el cauce estamos recuperando el agua que ya no se va a filtrar y que va a permitir que muchas tierras de General Alvear puedan comenzar a producir”, aseguró.

Sin embargo, aclaró que no quiere “polemizar” y desvió el debate a la Legislatura. “Quiero que esto se discuta con seriedad. Lo peor que podemos hacer es perder la posibilidad de crecer”, cerró.

Fuerte rechazo en Alvear

El tractorazo se realizó en concordancia con los festejos por el 94º aniversario del departamento, y tuvo su punto de concentración en la delegación de Irrigación de la comuna, en la plaza principal José María de Alvear.

Una vez finalizado el desfile de escolares e instituciones, una treintena de camiones, camionetas y tractores de los productores alvearenses transitaron por la principal avenida de la ciudad cabecera.

El desfile fue acompañado por la banda de música municipal y el aplauso de las autoridades que observaban desde el palco oficial. El reclamo era decirle "Sí al agua, No a la minería contaminante".

En tanto, los cortes simbólicos se efectuaron en la ruta 143 y 188, donde los pobladores entregaron folletos explicativos sobre el motivo del reclamo, e impedían el tránsito por espacio de 15 minutos.

"Nos oponemos a esto, hasta que no esté hecho el trasvase del Río Grande al Atuel, porque con el agua que hay no nos alcanza. Este convenio nos desfavorece porque la impermeabilización no alcanza para la dotación de agua que exige La Pampa", explicó Darío Herrada, miembro de la Organización Productores del Atuel.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, José Rubio, sostuvo: "Estamos disconformes, porque se firma algo de lo que todos nos enteramos por los medios, donde los productores son los principales protagonistas y no se les preguntó ni se los convocó. Esto ha creado preocupación y dudas, sobre todo con respecto al agua".

"El temor nuestro -añadió- es que sentemos un antecedente al respecto y después La Pampa nos siga pidiendo más agua, y tengamos que cederle algo que no tenemos o dejar de cultivar en nuestra zona para cultivar en otra".

También Alberto Kobayashi, uno de los referentes de la Asamblea del Pueblo, dijo que "esto se decidió por el manoseo del tema y la nula información que hay sobre la entrega de los 5 metros cúbicos por segundo a La Pampa. Acá, en Alvear, nadie sabía nada y de golpe sale el anuncio. No se entiende y encima sigue sobrevolando el fantasma de la minería" expresó.

Anoche, en la sede del Concejo Deliberante de General Alvear, se llevó adelante una reunión con productores representantes de distintas organizaciones y técnicos del Departamento General de Irrigación que intentaron explicar los alcances del convenio.

Allí se confeccionó un acta donde se expresa la posición de este departamento, en el sentido de que no se opone a la entrega de agua siempre y cuando "se impermeabilice toda la red primaria y secundaria y se construya de verdad el dique Portezuelo del Viento, que permitirá derivar el agua del río Grande al río Atuel", según señala la web de una radio local.


Diario Los Andes

No hay comentarios:

About Me

Mi foto
En este nuevo blog intentaré dejar plasmado mis trabajos en pintura. Gracias por ser parte de él.

Iguazú-Corrientes-Argentina

Iguazú-Corrientes-Argentina
Cataratas del Iguazú

Misiones- Iguazú

Misiones- Iguazú
Cataratas del Iguazú

Atardecer en los Esteros del Iberá

Atardecer en los Esteros del Iberá
Corrientes-Argentina

Casa de Carlos Gardel

Casa de Carlos Gardel
Guitarra del más grande cantante de Tangos. Don Carlos Gardel