Nieve en Monte Grande

Nieve en Monte Grande
9 de julio del 2007. Cae nieve en Monte Grande

Nuestras Islas Malvinas

Nuestras Islas Malvinas
LAS MALVINAS SON ARGENTINAS

8.8.08

Cobos, ¿una nueva fuerza?

“No acepten lo habitual como cosa natural, pues en tiempo de desorden sangriento, de confusión organizada y arbitrariedad consciente, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer imposible de cambiar”.
Bertolt Brech

Cobos crea una fuerza al margen del Gobierno

Por Laura Capriata
De la Redacción de LA NACION


Consciente de que es su momento, el vicepresidente Julio Cobos inició el armado de una fuerza política para intentar convertirse en alternativa al gobierno de Cristina Kirchner.

Tras su fallida reunión con la Presidenta, los radicales cobistas (dicen que nunca aceptaron que los llamaran radicales K, y que ahora mucho menos) llegaron a la conclusión de que su reclamo de una ?participación activa? e incluso ?crítica? dentro del Gobierno estaba destinada al fracaso.

La visita de ayer de Cristina Kirchner a Mendoza, que interpretaron como un nuevo gesto para aislar al vicepresidente (esta vez en su propia provincia) por haber hecho fracasar el proyecto de retenciones móviles, sólo ratificó esa percepción. Por eso lanzaron lo que llaman ?el plan B?: armar una estructura política propia que saque al vicepresidente del encierro al que lo condenó el kirchnerismo y sirva para buscar alianzas electorales de cara a 2009 y, eventualmente, a 2011.

¿Cobos candidato? Nadie en su entorno lo admite, pero hay muchas señales en ese sentido. ?Es una figura que el universo político y el radicalismo no pueden darse el lujo de no considerar?, dijo el diputado marplatense Daniel Katz, jefe del bloque radical K. Katz es el encargado de recorrer el país tanteando dirigentes para sumarlos al proyecto de Cobos. "Estoy recorriendo el país tendiendo puentes de diálogo con distintos sectores", confirmó a LA NACION. En ese tren la última semana visitó Córdoba, anteayer estuvo en Jujuy y la próxima semana recorrerá las provincias patagónicas.

En realidad, según contó un dirigente que participó de los encuentros, Katz enumera las cosas que Cobos comparte de este gobierno, pero también marca sus diferencias.

Explica que para él política e ideología son dos cosas diferentes (el vicepresidente cree que muchas veces la Casa Rosada las confunde) y que se deberían cambiar las "formas" para llevar adelante la transformación que el kirchnerismo conduce: reemplazar la confrontación por el diálogo y el consenso.

Los cobistas están convencidos de que frente a las resistencias que provoca la oposición y los defectos que acompañan a esta gestión, "la alternativa a este gobierno saldrá de la propia concertación". Así lo sintetizó uno de los principales operadores del vicepresidente: "Hay un espacio vacante, las clases medias no están representadas y él puede representarlas".

En ese contexto, Katz tiene la tarea adicional de cerrar la agenda de Cobos, que en unos 40 días empezará a recorrer el país, visitando a los cientos de intendentes y dirigentes (radicales K, radicales que permanecen dentro de la UCR, peronistas disidentes y vecinalistas, entre otros) que quieren agradecerle "en persona" su voto contra las retenciones móviles en el Senado.

Los intendentes son justamente prioridad en el armado cobista. "La representación real es la territorial, ellos son los que están todos los días con la gente", explicó a LA NACION Mario Meoni, intendente de Junín y otro de los voceros del grupo.

Con los intendentes

Desde el conflicto con el campo, Cobos encontró en los intendentes un apoyo inesperado. En la última semana casi no pasó un día sin que recibiera a jefes comunales (tanto peronistas como radicales) que llegaban a felicitarlo por su voto y ponerse de su lado en la pelea con el Gobierno.

Cobos decidió aceptar el ofrecimiento e iniciará su armado con ellos. Por ahora, la otra pata será su alta imagen positiva ante la opinión pública, que llega a 60 o 70 puntos. Los cobistas, sin embargo, saben que eso es pan para hoy y hambre para mañana, y aceptan que en última instancia el futuro político de Cobos dependerá de cómo decante en las encuestas. "Tenemos un diamante en bruto, hay que ver si en 2011 sigue brillando", dijo uno de ellos.

Aunque los diez dedos de las manos sobran para contarlos, los cobistas que trabajan en el armado político del vicepresidente están muy bien organizados, y establecieron una lista de prioridades para los próximos meses.

La primera será visitar la dirigencia de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, las provincias más heridas por la política agropecuaria oficial.

El segundo objetivo será acercar a Cobos a los cuatro gobernadores radicales K y tratar de unificar el sector que la Casa Rosada busca dividir. Esa tarea recayó en manos del ex funcionario de Cancillería Horacio Quiroga. "Voy a trabajar para recuperar la buena sintonía del vice con gobernadores e intendentes del radicalismo K", confirmó Quiroga a LA NACION.

En el entorno de Cobos cayeron muy mal los intentos del Gobierno por aislar al vicepresidente del resto de los radicales K, y no piensan dejarse vencer en su terreno.

"La mecánica de amigo-enemigo del Gobierno encontró un nuevo adversario en Cobos, por eso vamos a hacerle una malla de protección contra eso", definió el intendente de Pergamino, Héctor "Cachi" Gutiérrez, otro de sus espadachines.

La tercera tarea será reclutar cuadros técnicos en las universidades.

Más adelante, buscarán tender puentes con el partido, pero primero hablarán con los radicales que se fueron de la UCR. Margarita Stolbizer y otros correligionarios se anotan en esa lista.

En lo inmediato, el martes Cobos se reunirá con dirigentes bonaerenses, un adelanto del encuentro nacional que organizan para septiembre y que les resultará fundamental para saber con quiénes cuentan.

No hay comentarios:

About Me

Mi foto
En este nuevo blog intentaré dejar plasmado mis trabajos en pintura. Gracias por ser parte de él.

Iguazú-Corrientes-Argentina

Iguazú-Corrientes-Argentina
Cataratas del Iguazú

Misiones- Iguazú

Misiones- Iguazú
Cataratas del Iguazú

Atardecer en los Esteros del Iberá

Atardecer en los Esteros del Iberá
Corrientes-Argentina

Casa de Carlos Gardel

Casa de Carlos Gardel
Guitarra del más grande cantante de Tangos. Don Carlos Gardel