“No acepten lo habitual como cosa natural, pues en tiempo de desorden sangriento, de confusión organizada y arbitrariedad consciente, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer imposible de cambiar”.
Bertolt Brech
El “Gran Premio Chaco” espera
La Bienal consagra este sábado a sus ganadores .
Este sábado con el tradicional acto de premiación llega a su fin la Bienal de Esculturas 2008. Las actividades de cierre están previstas para las 19, en el predio del Domo del Centenario donde los escultores fueron dando forma a sus obras.
Si bien habrá 14 premios, el más codiciado es el “gran premio Chaco” que determina a la mejor obra de esta bienal, la que será seleccionada por el jurado compuesto por Ivonne Domenege, de Méjico, Cristian Salineros, de Chile y León Saavedra Geuer, de Bolivia, quienes deberán definir cual de los diez escultores tendrá esa distinción.Como ya es habitual en el acto de proclamación estarán las autoridades provinciales y municipales, junto a los responsables de la Fundación Urunday, quienes irán entregando las medallas, certificados y premios.Cerca de las 20,30 y cuando se marque el final de la bienal 2008, los organizadores ya harán el lanzamiento del nuevo encuentro a producirse en el 2010. A partir de allí se dará paso al espectáculo de cierre a cargo del ballet integrado por bailarines de la provincia y el Teatro Colón, y el final en el escenario al aire libre en el que actuará Teresa Parodi.Recorrida del gobernadorEl gobernador de la Provincia, Jorge Capitanich visitó una vez más la Bienal de Esculturas 2008, donde tomó contacto con el público y los medios de comunicación midiendo en persona el éxito de la actividad cultural. Teniendo como marco el Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia, señaló que “la Bienal de las Esculturas no tiene partido político ni gestión de gobierno”, detallando que este evento “capta la esencia más profunda de nuestra cultura y representa nuestra identidad cultural”. “La Bienal de Esculturas es un icono de la cultura chaqueña, es un acontecimiento extraordinario y a mi me ha regocijado el espíritu”, enfatizó el primer mandatario. Capitanich recordó que “todos predecíamos que esta Bienal iba a ser la más exitosa en materia de público y se ha superado largamente las ediciones anteriores”. “Eso es muy bueno y tiene que gratificarnos a todos”, destacó.Por otro lado, adelantó que continuarán con las refacciones al Domo del Centenario con el fin de poder realizar ciclos de músicas, tanto de ópera, como clásica y popular con un alto nivel. “Esto nos da mucha energía para producir muchos eventos”, indicó. Asimismo, comentó que este sábado desde las 20 estará en el cierre del certamen cultural.
Desde Monte Grande, Gran Buenos Aires, su Página Web de Interés General. Esperamos poder brindarles toda la información necesaria.
Nieve en Monte Grande

9 de julio del 2007. Cae nieve en Monte Grande
Nuestras Islas Malvinas

LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
About Me

- Ana
- En este nuevo blog intentaré dejar plasmado mis trabajos en pintura. Gracias por ser parte de él.
Iguazú-Corrientes-Argentina

Cataratas del Iguazú
Misiones- Iguazú

Cataratas del Iguazú
Atardecer en los Esteros del Iberá

Corrientes-Argentina
Casa de Carlos Gardel

Guitarra del más grande cantante de Tangos. Don Carlos Gardel
No hay comentarios:
Publicar un comentario