Nieve en Monte Grande

Nieve en Monte Grande
9 de julio del 2007. Cae nieve en Monte Grande

Nuestras Islas Malvinas

Nuestras Islas Malvinas
LAS MALVINAS SON ARGENTINAS

29.11.09

Marcha por la Paz en Adrogué, Gran Buenos Aires


"La cultura engendra progreso y sin ella no cabe exigir de los pueblos ninguna conducta moral."
Jose VasconÇelos

¿Qué opinas acerca del artículo?. Nos interesa saber tu parecer.

Alumnos, docentes y vecinos marcharon “por la paz” en Adrogué


La comunidad educativa de veintidós escuelas de Almirante Brown se sumaron a la “Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia” y caminaron por las calles de Adrogué portando banderas y al ritmo murguero. “Queremos inculcarle a los chicos que puede haber una vida sin guerras, sin violencia”, coincidieron desde los colegios




Banderas, globos y un mensaje de paz. Alumnos y docentes de veintidós escuelas de Almirante Brown, marcharon ayer por las calles céntricas de Adrogué, para pedir “por la paz y la no violencia”. La movilización pacífica se suma a la marcha mundial que recorre el mundo y tiene la intención de crear conciencia frente a la probabilidad de un conflicto nuclear, el armamentismo y la violenta ocupación militar de territorios.

Por otro lado, la comunidad educativa se manifestó al ritmo de la comparsa local “Al Borde”, que aportó color y música a la tarde del sábado. Además, repartieron globos a los vecinos de la zona y dialogaron sobre “la importancia de convivir en un ambiente de paz”.

“Nos pareció muy interesante poder realizar esta experiencia en Adrogué, después de haber estado trabajando la temática en 22 escuelas del distrito. Hicimos carteles y nos reunimos con la única consigna de vestir algo blanco, que simbolice el pacifismo. Los chicos trabajaron haciendo banderas y también símbolos de la paz para repartir a la gente”, resaltó Dolores Guerra, directora de la ESB 5, de San José. Y agregó: “Es muy emocionante ver a la comunidad unida por una buena causa, esperemos que este tipo de propuestas continúen”.

En tanto, Nora Duba, titular de la ESB 52, también contó cómo se prepararon los estudiantes del colegio para el encuentro: “Es importante que los niños se interesen por este tipo de consignas, que tienen un mensaje muy importante y que nos compete a todos”.

En ese contexto, destacaron que los estudiantes de las escuelas acudieron a talleres coordinados por trabajadores sociales del Movimiento Humanista, en los que reflexionaron sobre "problemáticas sociales".

“Los chicos se mostraron muy interesados en las propuestas y participaron de forma activa de los talleres. Como cierre de las actividades que realizamos durante el ciclo lectivo decidimos hacer esta movilización pacífica para adherirnos a una cruzada que está recorriendo cientos de países del mundo y ya tiene miles de adeptos”, explicó Maricel Fernández, coordinadora de los talleres.

En ese sentido, muchos vecinos también decidieron acompañar la iniciativa.

“Ver a tanta gente vestida de blanco y dando mensajes de paz me pareció maravilloso y decidí unirme a ellos de inmediato. Es muy lindo que cada uno, desde su lugar de origen, pueda expresarse en contra de la violencia y la agresividad”, remarcó María Pía Belollio, ante la consulta de este medio.

La “Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia” fue lanzada el 15 de noviembre de 2008 durante el Simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas en Parques de Estudio y Reflexión, en Punta de Vacas, Argentina.

En tanto, se trata de una propuesta de movilización social sin precedentes, impulsada por el Movimiento Humanista a través de uno de sus organismos: Mundo Sin Guerras.

En pocos meses la Marcha Mundial ha suscitado la adhesión de miles de personas, agrupaciones pacifistas y no-violentas, diversas instituciones, personalidades del mundo de la ciencia, de la cultura y de la política sensibles a la urgencia del momento. También ha inspirado una enorme diversidad de iniciativas en más de 100 países.



Fuente:Inforegion.com.ar

No hay comentarios:

About Me

Mi foto
En este nuevo blog intentaré dejar plasmado mis trabajos en pintura. Gracias por ser parte de él.

Iguazú-Corrientes-Argentina

Iguazú-Corrientes-Argentina
Cataratas del Iguazú

Misiones- Iguazú

Misiones- Iguazú
Cataratas del Iguazú

Atardecer en los Esteros del Iberá

Atardecer en los Esteros del Iberá
Corrientes-Argentina

Casa de Carlos Gardel

Casa de Carlos Gardel
Guitarra del más grande cantante de Tangos. Don Carlos Gardel