KAKÁ NO TENÍA RIVALES
Por Jorge Barraza
Kaká, el señorial director de juego del Milan y la Selección Brasileña, levantó ayer en París el Balón de Oro. Pocas veces tan justo el reconocimiento; nunca tan cantado. Campeón y goleador de la Champions League, el oro cae en manos indiscutibles.
Crack, estratega con gol, temible misilero, Kaká representa, además, la elegancia, el deportivismo. Y tuvo una temporada impecable, en especial el primer semestre, cuando guió al Milan hacia el título europeo. Con la selección “gambeteó” la Copa América argumentando cansancio, pero retornó con tres goles en la Eliminatoria. Inobjetable: Messi y Cristiano Ronaldo estuvieron un escalón por debajo. Y en este tipo de premios, mandan los títulos ganados en el año. El de la Champions desniveló a favor del brasileño.
Entre tanto galardón que se entrega hoy en día es bueno aclararle al hincha cuál es cada uno de estos. El Balón de Oro lo concede la revista France Football desde 1956. Y eligen los periodistas. Hasta el año pasado, lo entregaba al “mejor jugador europeo de la temporada”; desde este año se amplió al “mejor del mundo”. Al principio sólo podían recibirlo futbolistas europeos; los argentinos Alfredo Di Stéfano (1957 y 1959) y Enrique Omar Sívori (1961) rompieron el molde: lo ganaron pues tenían doble nacionalidad, española e italiana respectivamente. A comienzos de los ’90 se abrió a todos los continentes y en 1995 fue coronado el liberiano George Weah. Ya en el ’97 le tocó a Ronaldo.
En 1991, la FIFA decidió crear su propia distinción: el Jugador Mundial de cada año. Allí votan los técnicos y capitanes de las 208 selecciones nacionales del mundo. Podría decirse que es más “oficial”. Éste se develará el próximo lunes 17 en Zurich; sin embargo, el candidato de fierro también es Kaká. Y la terna es la misma: Messi y Cristiano Ronaldo. Si se confirma su triunfo también en este, Kaká sería el quinto brasileño en obtenerlo: antes fueron Romario, Ronaldo, Rivaldo y Ronaldinho.
Hay cierta empatía entre la FIFA y todo lo brasileño, pero ¿quién se anima a discutir a estos fenómenos…?
Desde Monte Grande, Gran Buenos Aires, su Página Web de Interés General. Esperamos poder brindarles toda la información necesaria.
Nieve en Monte Grande

9 de julio del 2007. Cae nieve en Monte Grande
Nuestras Islas Malvinas

LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
About Me

- Ana
- En este nuevo blog intentaré dejar plasmado mis trabajos en pintura. Gracias por ser parte de él.
Iguazú-Corrientes-Argentina

Cataratas del Iguazú
Misiones- Iguazú

Cataratas del Iguazú
Atardecer en los Esteros del Iberá

Corrientes-Argentina
Casa de Carlos Gardel

Guitarra del más grande cantante de Tangos. Don Carlos Gardel
No hay comentarios:
Publicar un comentario